martes, 17 de enero de 2012

Multimedia al Miedo: Proyecto Zero

"Project Zero", llegó a México bajo el nombre de "Fatal Frame" en 2003 para las consolas Play Station 2 y Xbox.
Un juego inspirado en el terror clásico japonés, relata la historia de Miku Hinasaki quien se encuentra en busca de su hermano, llevandole hacia una mansión, donde según se cree falleció, pronto Miku descubre que la mansión esta maldita, plagada de espíritus, los cuales se le irán apareciendo durante todo el juego, y descubrirá cuál es la razón por la que la mansión está maldita. Descubrirá pronto que todo gira en torno a "una mujer vestida con kimono blanco", llamada Kirie, y qué relación tiene ésta con la mansión.
También descubrirá en la mansión cosas sobre su propio pasado, como por ejemplo qué le ocurrió a su familia.
armada solo con una camára se adentra a un mundo sobrenatural donde su unica escapatoria es capturarlos y así alejarlos de ella durante un tiempo, en el cual busca la salida de esa mansión maldita.


El videojuego ofrece al jugador la posibilidad de presenciar un par de rituales los cuales son llamados:

  • Ritual del "Demonio Ciego": Es el ritual en el que se colocaba una máscara con pinchos en los ojos a una mujer, dejándola ciega y convirtiéndola en el "demonio ciego". Después de ello, la mujer se veía obligada a participar en un juego en el que debía atrapar a unas niñas que se escondían por toda la mansión, la 1ª en ser atrapada sería el próximo "demonio ciego", y la última en ser atrapada sería la escogida para ser sacrificada en el ritual de estrangulamiento. Luego, la máscara era colocada en la boca del infierno para cegar a los espíritus del otro lado.
  • Ritual de Estrangulamiento: Es el ritual principal de la historia, se trata de ahorcar a una sacerdotisa de la cabeza y extremidades tanto superiores como inferiores que haya estado aislada del exterior durante 3669 días exactos. Después la soga empleada se ataba a la llamada puerta del infierno para que la oscuridad no pase de la puerta, pero Kirie se negó a cumplir con su deber y tenía demasiado apego a la vida, por lo que su soga no obtuvo el poder necesario y se partió abriendo la puerta y rompiendo el espejo sagrado, haciendo que la oscuridad se apoderase de su alma y convirtiéndola en el ser maligno que es ahora.



Juego desarrollado por la compañia Japo-americana, "Tecmo" actualmente uno de los videojuegos más solidos de la compañia con casi 6 secuelas (aunque las criticas no han favorecido) salvandola de la bancarota en el 2002.
Un juego recomendable para los amantes del survival horror y que no puede faltar dentro de tu galeria de titulos, el simple hecho de solo tener a la mano una camara para defenderte nos recuerda a peliculas japonesas de terror como "no mires a la camara" que relatan una historia similar.

El primer paso al miedo la calificación: 7/10

domingo, 15 de enero de 2012

Multimedia al miedo: No le temas a la oscuridad...


Todos hemos puesto alguna vez debajo de nuestras almohadas un diente cuando se nos ha caido, con la esperanza de que "El Hada de los dientes" (Ratón Perez o El ratón de los dientes, en algunos países de Ámerica) nos dejara a cambio una moneda o un billete en el mejor de los casos. Guillermo del toro tomó este concepto y con un giro drástico nos presenta "No le temas a la oscuridad" la historia que conocemos, pero llena de fantasia, extrañas criaturas y un ambiente inquietante y oscuro, tan característico de Guillermo del toro, quien produce este filme dirigido por Troy Nixey.


Sally, interpretada por Bailee Madison una niña con problemas de depresión que la obligan a tomar medicamentos, llega a vivir con su padre Alex, interpretado por Guy Pearce y su novia Kim, interpretada por Katie Holmes, a una mansion en pleno proceso de restauración por su padre y su novia, quienes son arquitecto y diseñadora de interiores respectivamente. 
Desde el momento en que los tres se instalan en el gran caserón, Sally explora los lugares más escondidos del tétrico edificio y descubre un sótano oculto cerrado desde la extraña desaparición del constructor de la mansión, un siglo atrás. Sin quererlo, la muchacha liberará a unas diabólicas criaturas que tratarán de arrastrarla a las profundidades de la casa.
Sally trata de convencer a su padre y a Kim de que las sombras y los aullidos que la acechan no son invento suyo, y así se iniciará una pesadillesca aventura en la que unos seres horribles, pequeños y carnívoros comenzarán a adueñarse de los habitantes de la casa.
el guion, fue inspirado en una producción de televisión en 1973, así Guillermo del Toro trabajo durante más de 15 años en este proyecto que llego a los cines el año antepasado 2010, pasando sin pena ni gloria y ahora disponible en DVD. 

En general, las actuaciones son sobresalientes sobre todo de la pequeña actriz B. Madison, en momentos la pelicula se vuelve predecible, más sin embargo consigue mantenerte atento durante los 99 min. del filme. 


 

viernes, 13 de enero de 2012

La canción del suicidio...


Conocida originalmente como "Szomorú Vasárnap", "Gloomy Sunday" fue escrita por Rezso Seress, en 1933, fue popularizada hasta 1941 por el cantante britanico Billie Holiday, según se dice, esta canción apodada "la canción hungara del suicidio" fue inspirada en multiples suicidios, así también se decia que estaba relacionada directamente con suicidios de algunos personajes de la farandula, su mismo creador se suicido en 1968 saltando de la ventana de su departamento en Budapest, un 13 de enero a los 30 años Rezso se encontraba escuchando Gloomy Sunday en el radio, problemas familiares y economicos lo tenian en la ruina, justo al terminar su canción según cuenta la leyenda urbana, salto desde la ventana de su departamento ubicada en el 4to piso, según el mismo Rezso el exito de "Gloomy Sunday" aumento su infelicidad, ya que decía que jamás podría componer un éxito igual. 
en 1997 Billy Mackenzie vocalista de una banda escosesa llamada "The Associates" se suicido despues de una visita a casa de sus padres, volandose la cabeza con un arma de fuego en su auto. 

Según algunos dicha canción, ha influido al suicidio a gente común y corriente, sobre todos en parejas, se comenta que en washington E.U., una pareja se suicido con consentimiento común, escuchando esta canción, más este podria ser solo un mito, con el afán de marketing. 

En realidad la canción se distingue por ser sumamente depresiva, lenta y con tonos bajos... ¿te atreverias a escucharla? 

lunes, 9 de enero de 2012

Multimedia al Miedo: La colina silenciosa


Bienvenido a la multimedia al miedo, esta ocasión traemos un videojuego clasico para los amantes del terror, considerado el precursor del survival horror y el mejor exponente hasta la fecha "Silent Hill" producida por Konami, y desarrollado por el "team silent" A la fecha han lanzado 8 titulos, comenzando la saga en 1998 con "Silent Hill" para el sistema de Sony Play Station. Contando la historia de Harry Mason y su hija adoptiva Cheryl Manson, llegando a Silent hill despues de un accidente en la carretera, Harry despierta más no ve a su hija, tras esto comienza una desenfrenada busqueda para encontrar a Cheryl en un endemoniado pueblo que sin explicacion se encuentra cubierto de niebla (elemento presente en todo Silent hill a excepción del Silent Hill Orphan y Silent Hill 4: The Room) descubriendo en el trayecto un culto secreto, una niña llamada Alessa quien es la causante del aspecto endemoniado y de la creación de los mounstros que acechan la ciudad. Esta historia cuenta con multiples finales, cada uno con una diferente recompensa para el jugador. 

Silent Hill cuenta con un amplio sector de fanaticos alrededor del orbe, con una pelicula estrenada en 2006 y una proxima a estrenarse este mismo año en formato 3D. Cada uno de los personajes de Silent Hill tiene un pasado oscuro el cual lo relaciona directamente con Silent Hill, además cada personaje tiene un perfil psicológico distinto a los demás, emparentandose con las teorias Freudianas, y de otros teoricos del tema conocidos. 
Desde 1998 "Silent Hill" ah cosechado exitos, grandes ventas y muy buenas criticas, a partir de "Silent Hill 4: The Room" el Team Silent cambio de elementos y las criticas tanto las ventas se fueron a pique, para las consolas de nueva generación como Xbox 360, Play Station 3, y Wii, Konami Lanzó "Silent Hill Shattered Memories" un remake exclusivo para la Nintendo Wii y "Silent Hill: Homecoming" para Xbox 360 y PS3, dando a los juegos un cambio, de Survival Horror a Accion Horror, ya que el protagonista a diferencia de los demás protagonistas de la serie es capaz de usar armas con sagacidad y precisión. 

De todas las criaturas de Silent Hill hay una en especial que ah desarrollado un culto aparte
Pyramid Head
llamada "Pyramid Head".
Su primera aparición fue en "Silent Hill 2", posteriormente hizo aparición en la adaptación cinematografica del videojuego y  en "Silent Hill: Homecoming",Un enorme verdugo ataviado con una bata de carnicero, llena de oxido y sangre, pero su impresionante cabeza cubierta por un casco piramidal de acero oxidado, todo esto unido a un enorme cuchillo el cual arrastra mientras camina, tan solo verlo produce terror, y peor aun tener que huir de el o enfrentarte a el.


este año 2012 se estrenará a nivel mundial "Silent Hill Revelation" y su 8vo videojuego "Silent Hill Downpour" que según los creativos, viene a recuperar el lugar que le corresponde a "Silent Hill" en la historia de los videojuegos. 

Si quieres saber todo acerca de Silent Hill visita la siguiente Pagina: http://es.silenthill.wikia.com

Heather Mason
Protagonista de Silent Hill 3


Celos...


El era todo mi mundo, toda mi razón de vida, lo veía siempre desde la ranura de su puerta, deseando entrar y poder tenerlo solo para mí, todos los días le enviaba regalos y cartas de amor, pero él las rechazaba todas.
Un día decidí hacer mi jugada, yo sabía que él estaría en su apartamento. Me puse mi mejor ropa y toque a su puerta…
- ¿Quién eres? – dijo el al abrir la puerta –  estaba casi medio desnudo, su hermoso cuerpo estaba descubierto…  yo sonreí.
- Soy…
- ¿Quien es mi vida? – dijo una mujer detrás de él –  estaba en ropa interior y me miraba  con asco.
Salí corriendo de allí avergonzada y con un odio profundo, ¡él era mío, mío, mío y ella no lo merecía! Esa noche tome un largo y afilado machete de un metro y me fui a su habitación, el estaba con esa muñeca de trapo y no conmigo. Con ira y placer pase la cuchilla por el pecho de la mujer, la pobre no tuvo tiempo de chillar, pero disfrute al ver su sangre salpicar en su sucia y contaminada cama. A él  lo apuñale con el machete, aun no estaba muerto – bien - pensé.
Me coloque tras él, aun gimiendo de dolor, y lo abrace mientras se escurría la sangre.
- Te adoro, pero recuerda que eres solo mío y no de otras.
Entonces pase la cuchilla a través de  su cuerpo atravesando también el mío, como una brocheta, lo último que vi fueron nuestras sangres juntas… al igual que nuestros cuerpos.


Relato original de Luiselis Mavarez.
 

miércoles, 4 de enero de 2012

Multimedia al miedo: Dejame entrar una enternecedora historia llena de sangre...

 "Låt den rätte komma in" Es el titulo original de la pelicula sueca estrenada en 2008, en México llego solo en pequeños festivales de cine siendo aclamado como una adaptacion fiel a la novela del mismo nombre de John Linqdvist, más tarde a los cines mexicanos llego como "Dejame entrar" el "remake" americano.
Pero aquí hablaremos de la versión original, llego a México en DVD bajo el mismo nombre "Dejame entrar", paso solo por salas de festivales, fue bien recibida por los criticos, recibiendo numerosos elogios y premios durante su estreno internacional.

La historia relata la vida de Oskar (Kare Hadebrant) , un chico timido, callado que es abusado constantemente por unos chicos de su instituto, la historia se desarrolla en Blackberg, un poblado en estocolmo, cabe destacar que el rodaje se hizo en el verano-otoño de la ciudad, por lo que algunas escenas de noche estan rodadas a las 3-4 p.m.
Oskar, pasa las noches fantaseando con vengarse de los chicos del instituto, fingiendo asesinatos, gritando, incluso llega a clavarle un cuchillo a un arbol del patio de los edificios departamentales donde reside junto a su madre. La historia da un giro con la llegada de Eli y Hakan quien hace la funcion de padre de Eli, una niña de la edad de Oskar (12 años) interpretada por la actriz sueca Lina Leandersson, quienes se mudan al departamento de al lado de Oskar & su madre. pronto, a pesar de las negativas de Eli, van forjando una amistad que en un momento de la pelicula se convierte en romance. la llegada de Eli sumerge a Blackberg a una atmósfera de oscuridad y misterio.

Las actuaciones tan naturales de ambos jovenes actores, dan como resultado el balance cuasí perfecto de ternura, terror y miedo. sin duda una gran opción ya sea para hacerse con la pelicula o conseguir la novela impresa, "Dejame Entrar" se lleva las palmas por ser una interesante e inquietante historia.

Si deseas leer la critica-reseña de la pelicula da click en el link que dejaré a continuación:
http://sangria.cl/2010/09/critica-dejame-entrar/
Oskar & Eli


Recuerda comentarnos y seguirnos.

martes, 3 de enero de 2012

2012...


Iniciamos el 2012 con muchas cosas nuevas para "El primer paso al miedo", cada viernes espera nueva o nuevas entradas, una nueva sección donde hablaremos de videojuegos y peliculas llamada "Multimedia al miedo" exclusivamente dedicadas al tema del horror, terror o suspenso. asi mismo, los videos en nuestra filial de Youtube estan por llegar, documentaremos a lo largo del año acontecimientos relacionados con el 2012 y el llamado fin del mundo, el fin de una era. desmentiremos datos falsos y pondremos a prueba tu logica al desafiar con la posible existencias de seres de otra dimension. y buscaremos poner videojuegos Flash en esta misma pagina. 


Recuerda Seguirnos y recomendar este blog a tus amigos. 
El primer paso al miedo te desea un feliz y último año 2012.